29.4.09

Arroz blanco

Arroz Blanco

3 a 4 raciones de 1/2 taza
Grano Corto
1 taza de arroz grano corto
1 1/4 taza agua
1 cdta. sal
1 cda. aceite vegetal o canola

1) En un calderito , poner el agua, sal y aceite a fuego moderado. Una vez rompa a hervir, echar el arroz crudo y cocinar destapado hasta que esté casi seco. Bajar el fuego, mover el arroz y tapar el caldero. Hay que dejar que la humedad termine de cocinar el arroz.

Grano mediano

1 taza grano mediano
1 1/2 taza de agua
1 cdta. sal
1 cda. aceite vegetal o canola

Mismo procedimiento que grano corto.

Grano largo

1 taza grano largo
1 3/4 taza de agua
1 cdta. sal
1 cda. aceite vegetal

Mismo procedimiento que grano corto.




27.4.09

Clases de arroz




Todos tenemos nuestro consejo de cómo queda mejor el arroz blanco...lo destapamos y luego lo tapamos, no se mueve al cocinarse, se muve a la mitad de cocción, un poco de aceite, agua suficiente sobre el arroz para que quepan dos dedos ,......Empezemos por cuál comprar!Hablaré en terminos generales ya que se cree que hay más de 100,000 tipos de arroces.

El arroz grano corto es el arroz perla y es casi tan largo como ancho. Es el que prefieren los puertorriqueños para acompañar sus habichuelas rosadas. Hoy en día , se es difícil conseguir ya que el mercado grande se ha convertido en el del arroz grano largo. Tiende a ser más tierno que los demás pero es quizas el más difícil de cocinar porque contiene mucho almidón . La cantidad de agua necesaria para la cocción es casi pareja al volumen y tiende a pegarse. Por esta razón, es difícil cocinarlo en cantidades grandes. Este grano se mantiene tierno a temperatura ambiente o un poco frío y es también el que se utiliza para el sushi. Recuerden que hay muchas variedades dentro los arroces y si hablo de ellos , hablo de sus categorías generales.

El arroz grano mediano , es dos a tres veces más largo que su ancho y contiene de un 15 a 17% amylosa...almidón. Yo lo cocino echándole vez y un cuarto de agua en relación a su volumen. No requiere tanto líquido como el arroz grano largo y es utilizado para paellas y risottos al igual que arroces compuestos que se mantienen tiernos y absorben muy bien el sabor de caldos aromáticos. Este es mi preferido porque es versátil, tierno pero ojo ...tiene alto riesgo de pegarse tambien sobre todo en arroces compuesto como el arroz con pollo, paellas etc.... Para el risotto ,el arroz grano mediano es el Arborio cuya dimensión es más grande y contiene mucho almidón. Ya les daré las recetas de este arroz "gourmet" más adelante.

El arroz grano largo es el más en venta en los mercados latinos. Es fácil de cocinar ya que no se pega como los anteriores y se le hecha más volumen de agua que los anteriores. Al enfriarse se pone bien duro y es por eso que hay que servirlo bien caliente para que quede tierno al comer. Es muy bueno para cantidades inmensas y por eso encontrarán el mismo en los restaurantes y cafeterias de comida latina.

El grano largo "convertido" es utilizado grandemente en la industria comercial y tambien los es el favorito de los americanos. Es fácil de cocinar y poco riesgo de que se peguen los granos. A este grano largo, se le puede añadir más agua a mitad de cocción sin que afecte el resultado. Curiosamente, es el que más nutritivo. Su proceso de precocción antes de procesarse , hacen que el almidón no se pueda adherir a la superficie del grano y por ende no tiende a pegarse . A este arroz hay que cocinarlo con dos veces e agua en relación a su volumen ya que tiende a ser más duro.

El Basmati es el arroz aromático utilizado por los hindúes de grano largo pero poco almidón. Es delicioso con las salsa de curry de la comida india y tiene su propio aroma al cocinarse. Para comidas exóticas como el arroz con coco, o el pilau, es el que recomiendo.

El arroz integral es utilizado por los vegetarianos y este grano no ha sido procesado. Su aroma similar a las nueces le dan a cualquier plato un toque de sabor exquiisto. Opuesto al arroz blanco que tiende a ser el neutralizador en la comida latina al igual que la oriental , el integral es delicioso sólo o con vegetales. Tarda dos veces más el tiempo en cocinarse y se necesita dos veces la cantidad de líquido que el volumen. Hay que mantenerlo en la nevera ya que le puede dar hongo a causa de su estado natural. Altísimo en nutrientes y más y más popular en la cocina y en aquellos que siguen la dieta saludable.

Bueno, me despido de ustedes ya que mañana les diré mis recetas!!!

Jackie

22.4.09

El arroz blanco es sencillo y complicado


Hoy destapo mi caldero para encontrar algo sencillo a la vista y complicado para cocinarlo...he aquí el arroz blanco....

"Ella es como el arroz blanco." Así decimos en Puerto Rico a las personas que te encuentras en todas partes. Interprétenlo como quieran pero culinariamente hablando , ese pequeño grano tierno y delicioso lo servimos con todo en la comida puertorriqueña. Hace muchos años, cuando empezaba mi carrera , le cociné a unos franceses muy sofisticados y al servirles un sencillo arroz blanco , lo alagaron diciéndome que eran los caribeños los que sabían cocinar el arroz . Hoy les dire su historia, la importancia en la cocina,todas las formas y colores del mismo y claro está...mi consejo en cómo cocinar los mismos.



Un poco de historia...

El arroz es una semilla o grano producida por las plantas de cereales ( diosa romana de agricultura -Ceres) de la familia de Graminae o en lenguaje común , gramas. Las semillas son las formas más concentradas de nutrición y tan duraderas que suspenden su animación hasta que tenga las propias condiciones para germinar. Por eso, se ven tantas referencias en la historia a este pequeño granito tan importante en la agricultura global. No solamente en la agricultura pero de él se deriva alimentos básicos en la historia como panes ,vinagres y vinos por más de 5,000 años!

De Asia a Persia a las Américas.....

Ahora bien, cómo llega este grano de arroz al Caribe y las Américas? Curiosamente, el arroz es el alimento principal para más de mitad de la población mundial. Creo que es el que más ha sido adaptada por diversas culturas. De hecho que en Cambodia y Bangladesh , el arroz es parte de tres cuartas partes de la alimentación diaria. El arroz llegó a nuestra América en el Siglo XVI y XVII a través de los conquistadores españoles y portugeses que a su vez lo conocieron por los moros que emigraron de Persia a España en el Siglo XIII . Los arabes aprendieron de los asiáticos a cómo prepararlo. Los arabes o moros tambien lo llevaron al norte de Italia que es por eso que tenemos el afamado risotto en el norte de Italia desde el Siglo XV. Bien sea, los chinos ,japoneses,thailandeses,hindús,africanos, moros,arabes,españoles,portugeses,latino americanos,caribeños e italianos....el arroz blanco es quizás, el ingrediente que la de vida a tantas
culturas cálidas del mundo......en distintas formas, colores,mezclado con tantos productos de la tierra y el mar..arroz con vegetales, paella, risotto milanese, arroz con coco,arroz con frijoles,arroz frito,arroz pilau,arroz con moros,arroz con pollo etc.... ya les iré dando mis secretos de los mismos.

Arroz grano corto,mediano,largo,basmati,integral etc.....Cual compro?

Mañana te digo . Hasta entonces, que es hora de cerrar el caldero por hoy!