27.4.09

Clases de arroz




Todos tenemos nuestro consejo de cómo queda mejor el arroz blanco...lo destapamos y luego lo tapamos, no se mueve al cocinarse, se muve a la mitad de cocción, un poco de aceite, agua suficiente sobre el arroz para que quepan dos dedos ,......Empezemos por cuál comprar!Hablaré en terminos generales ya que se cree que hay más de 100,000 tipos de arroces.

El arroz grano corto es el arroz perla y es casi tan largo como ancho. Es el que prefieren los puertorriqueños para acompañar sus habichuelas rosadas. Hoy en día , se es difícil conseguir ya que el mercado grande se ha convertido en el del arroz grano largo. Tiende a ser más tierno que los demás pero es quizas el más difícil de cocinar porque contiene mucho almidón . La cantidad de agua necesaria para la cocción es casi pareja al volumen y tiende a pegarse. Por esta razón, es difícil cocinarlo en cantidades grandes. Este grano se mantiene tierno a temperatura ambiente o un poco frío y es también el que se utiliza para el sushi. Recuerden que hay muchas variedades dentro los arroces y si hablo de ellos , hablo de sus categorías generales.

El arroz grano mediano , es dos a tres veces más largo que su ancho y contiene de un 15 a 17% amylosa...almidón. Yo lo cocino echándole vez y un cuarto de agua en relación a su volumen. No requiere tanto líquido como el arroz grano largo y es utilizado para paellas y risottos al igual que arroces compuestos que se mantienen tiernos y absorben muy bien el sabor de caldos aromáticos. Este es mi preferido porque es versátil, tierno pero ojo ...tiene alto riesgo de pegarse tambien sobre todo en arroces compuesto como el arroz con pollo, paellas etc.... Para el risotto ,el arroz grano mediano es el Arborio cuya dimensión es más grande y contiene mucho almidón. Ya les daré las recetas de este arroz "gourmet" más adelante.

El arroz grano largo es el más en venta en los mercados latinos. Es fácil de cocinar ya que no se pega como los anteriores y se le hecha más volumen de agua que los anteriores. Al enfriarse se pone bien duro y es por eso que hay que servirlo bien caliente para que quede tierno al comer. Es muy bueno para cantidades inmensas y por eso encontrarán el mismo en los restaurantes y cafeterias de comida latina.

El grano largo "convertido" es utilizado grandemente en la industria comercial y tambien los es el favorito de los americanos. Es fácil de cocinar y poco riesgo de que se peguen los granos. A este grano largo, se le puede añadir más agua a mitad de cocción sin que afecte el resultado. Curiosamente, es el que más nutritivo. Su proceso de precocción antes de procesarse , hacen que el almidón no se pueda adherir a la superficie del grano y por ende no tiende a pegarse . A este arroz hay que cocinarlo con dos veces e agua en relación a su volumen ya que tiende a ser más duro.

El Basmati es el arroz aromático utilizado por los hindúes de grano largo pero poco almidón. Es delicioso con las salsa de curry de la comida india y tiene su propio aroma al cocinarse. Para comidas exóticas como el arroz con coco, o el pilau, es el que recomiendo.

El arroz integral es utilizado por los vegetarianos y este grano no ha sido procesado. Su aroma similar a las nueces le dan a cualquier plato un toque de sabor exquiisto. Opuesto al arroz blanco que tiende a ser el neutralizador en la comida latina al igual que la oriental , el integral es delicioso sólo o con vegetales. Tarda dos veces más el tiempo en cocinarse y se necesita dos veces la cantidad de líquido que el volumen. Hay que mantenerlo en la nevera ya que le puede dar hongo a causa de su estado natural. Altísimo en nutrientes y más y más popular en la cocina y en aquellos que siguen la dieta saludable.

Bueno, me despido de ustedes ya que mañana les diré mis recetas!!!

Jackie

No hay comentarios.:

Publicar un comentario